Este mes en The Overworld: Uctumi
- Publicado 21 de noviembre de 2019 por Pixel Syndrome
Siempre ingenioso y al punto, el invitado de The Overworld de este mes dijo una vez sobre las limitaciones de hardware "El desafío es como el combustible que hace mover el engranaje de la creatividad".

Nacido en Buenos Aires en el año 1981, Uctumi es un músico argentino que comenzó a componer música tracker en 1996. Muy activo en el demoscene local actual, comparte sus puntos de vista sobre la música e innovación de Chiptune en general en esta entrevista.
Todo el mundo habla de Chiptune como un estilo consolidado, pero para tí, personalmente, ¿qué es Chiptune y cuál es la primera imagen que se te ocurre cuando piensas en Chiptune?
Chiptune es para mí una forma de crear música electrónica con recursos mínimos. Esto significa pocas voces, formas de onda simples, baja tasa de bits, pequeñas muestras, ruido, etc.
En cierto modo, es una especie de liberación, quitar todo lo accesorio y enfocarse en lo importante.
Sumergirse en el sonido en bruto como una forma de arte, como un artista gráfico al utilizar bloques de píxeles o bocetos toscos. También tiene implicaciones políticas porque es una forma de decir no al consumismo y la necesidad de poseer constantemente la última tecnología o seguir las últimas tendencias.
¿Cómo fue que descubriste la existencia del Chiptune?
La primera vez que me puse en contacto con la música chiptune fue cuando solía descargar módulos Amiga de los BBS en los años 90. Había estos archivos .mod con un sonido particular que mencionaban la palabra "chiptune" en la lista de nombre de samples, un lugar generalmente utilizado para la descripción y los créditos. Entonces pensaba que "chiptune" era una cosa de música de Amiga y que significaba un módulo de música que usaba pequeñas muestras de audio.
Creo que en la década de los 90 nadie hablaba de música NES o C64 como "Chiptune", y menos aún de la música de Gameboy, que ni siquiera se tenía en cuenta, salvo por algunos visionarios. Lamentablemente tengo que admitir que no estaba entre ellos, pero disfruté lo que consideraba música de Chiptune en ese momento.
¿Qué fue lo que te hizo decidir que querías involucrarte con la creación de la música Chiptune?
A mediados de los 90 solo quería componer música para computadora. Usar trackers fue la única forma en que pude ponerlo en práctica por muchas razones.
No necesitaba ningún equipo costoso como sintetizadores o samplers, ni siquiera tenía una tarjeta de sonido al principio. Modifiqué el conector del PC speaker de mi PC en una salida de miniplug para poder conectar altavoces grandes. Me sorprendió poder tomar algunos samples de otros .mods y componer lo que quisiera, con la computadora que ya tenía.
Además, los módulos de Amiga / PC sonaban igual sin importar dónde los reprodujeras porque tenían los samples dentro de ellos y simplemente podía escribir parámetros hexadecimales precisos para efectos, volumen, etc.
El primer tracker del que me "enamoré" fue Fasttracker 2, todavía creo que tiene una interfaz hermosa incluso hoy. Supongo que me echó a perder porque compuse casi exclusivamente en formato .XM hasta 2002-2003. Solo después de 2015 comencé a componer en Commodore 64, que es algo que siempre quise probar, y ahora puedo decir que me "enamoré" de nuevo con el C64.

Como participe activo de la Demoscene en Argentina, ¿Cómo sientes que el Chiptune es recibido dentro de la comunidad local?
Creo que tenemos una pequeña comunidad local que está realmente interesada en Chiptune de la "manera tradicional", lo que significa que considerarían asistir a un evento de Chiptune como una salida nocturna regular o comprar un álbum de Chiptune. Si lo ampliamos a personas que son "curiosas" o que casualmente escucharían música de Chiptune, la audiencia aumenta considerablemente.
Pero necesitas algo para "captar su atención", porque desafortunadamente no buscarán el Chiptune porque sí. Por ejemplo, lanzamos un par de discos Chiptune para Commodore 64 con versiones de música popular argentina y estos tienen miles de vistas argentinas y muchos comentarios en Youtube y Soundcloud, y si toco estas canciones en vivo tienden a tener una reacción más fuerte de la audiencia que cuando toco mis composiciones originales.
Y, hablando de la comunidad local, ¿qué es lo que te gusta y lo que no te gusta de la escena en sí?
Estoy muy feliz de que al menos haya una comunidad. A mediados de la década de 2000, realmente pensé que nadie volvería a estar interesado en algo relacionado con la música tracker, que había perdido mi tiempo y que componer música era algo que ya nunca volverí a hacer. ¡Por suerte me equivoqué!
Lo que no me gusta de nuestra comunidad está relacionado con la pregunta anterior, que hay una pequeña audiencia y que tienes que trabajar muy duro para que la gente se interese en lo que haces.
Una virtud que tenemos es la variedad artística, tenemos personalidades realmente fuertes, venimos de diferentes lugares y no tratamos de imitarnos en términos de estilo, plataforma, etc.
¿Cómo fue que nació el colectivo de artistas "Pungas de Villa Martelli" y de dónde viene el origen del nombre?
En primer lugar, debo decir que no soy un fundador, aunque he sido amigo del grupo casi desde el principio. El grupo comenzó en los suburbios de Buenos Aires en 1996, y el nombre significa algo así como "pequeños ladrones de Villa Martelli".
En los años 90, comenzó la tendencia actual de estigmatizar a los jóvenes pobres de los suburbios como delincuentes, por lo que pensaron que nombrar al grupo así era una forma de desafiar la norma y apropiarse un término que era (y es) considerado negativo.
Por cierto, "Villa Martelli" es sólo el nombre de un vecindario, y nadie del grupo vive allí exactamente, simplemente lo eligieron porque sonaba bien.
¿Sintieron que tuvieron que crear su propio camino o que otras personas que ya estaban en la escena antes ya habian abierto un poco el mismo para ustedes? Encontraron algunos colaboradores en lugares inesperados?
Siempre hay personas liderando el camino. En los años 90, fue la comunidad de BBS en general, Fidonet, y por supuesto los primeros músicos tracker y demosceners auto-concientes en Argentina, que creo que fueron grupos FEDCON, MTX y AMBUSH.
También hay quienes organizaron Flashparty hasta 2007 (algunos miembros de PVM y otros no).
En 2010, los organizadores de la fiesta de BlipBlop mantuvieron viva la escena musical de Chiptune y tracker.
También se están organizando otros eventos relacionados con los juegos retro y las artes informáticas retro, y también la escena informática retro y los foros en Facebook y otras redes sociales.
Creo que aprovechamos el trabajo mutuo para construir esta comunidad.
¿Podrías contarnos un poco más sobre el proceso de composición de tu álbum "Pop SIDS"? Es muy pegadizo!
En primer lugar, ¡gracias por decir eso! Que sea pegadiza es una de las cosas que busco en mis composiciones. POP SIDS está formado por composiciones originales separadas que presenté en diferentes demoparties de 2015 a 2018, las seleccioné por ser pop y pegadizas y las armé como un álbum.
Es por eso que hay algo de variedad y las canciones no parecen tener un tema común, pero por supuesto notarás que hay una mano común detrás de ellas.
Por lo general, trato de basar mi composición en una línea melódica fuerte y agregar el acompañamiento más tarde, tal vez por eso las melodías son pegadizas y pop.
¿Cuál crees que es el aspecto más desafiante de tocar Chipmusic en vivo y cómo logras solucionarlo?
Toqué en vivo varias veces. La parte más desafiante de tocar en vivo para mí es cómo transmito a la audiencia una experiencia en vivo mientras toco música que creé solo mientras estaba sentado en una computadora. ¿Me golpeo la cabeza? ¿Salto? ¿Bailo? ¿Me quedo quieto? A veces lo consigo, a veces se siente un poco incómodo.
Además, no puedo tocar todas las voces en vivo, por eso lo hace una computadora, pero ¿qué partes toco? Melodía principal? ¿Acompañamiento? ¿Percusión? ¿Sólo mezclo partes? ¿Toco desde hardware real o desde un DAW? Es realmente complejo.

¿Cuál es tu forma preferida de componer Chipmusic?
Principalmente uso mi PC con Windows, uso openMPT para módulos de PC, Goattracker para Commodore 64 y para otras plataformas generalmente uso Deflemask. Mis canciones para el Cancionero argentino vol. 1 álbum las hice principalmente con SidWizard en un C64 real.
Creo que una C64 real + SidWizard es un gran combo para componer música C64 hoy, y se puede abrir un archivo de trabajo Goattracker en Sidwizard, lo cual es una ventaja.
¿Hay algún consejo que te gustaría dar a los compositores que recién comienzan a crear sus propias canciones?
Si realmente amas la música, trata de mejorar y siempre esfuérzate un poco más, pero no te lo tomes demasiado en serio, porque esto no es matemática.
Las mejores ideas musicales vienen cuando estás distraído y no te esfuerzas demasiado. Cuando aparezca una idea en tu cabeza, grábala rápidamente o anótala.
No distribuyas lo primero que hagas, déjalo descansar por un par de semanas, luego escúchalo nuevamente y sé crítico.
No te desanimes si no hay mucha gente que le preste atención a la música que compones, esto nos sucede a aproximadamente el 99% de nosotros.
¿Qué te fascina como artista?
Me fascina cómo se puede transmitir sentimientos con música compuesta electrónicamente, y creo en eso. El demoscene en general, pero especialmente la escena musical Commodore 64, tiene muchas pistas que te pueden poner la piel de gallina porque son muy buenas y llenas de sentimiento.
¿Sientes que tu trabajo diario te influye, hablando creativamente?
En realidad no, cuando compongo música estoy en mi propio limbo donde nada de la vida cotidiana tiene influencia alguna. Las pocas veces que traté de reflejar mi entorno en mi música no estaba satisfecho con los resultados. Por supuesto, los sentimientos y las situaciones cotidianas deben tener un efecto indirecto en mis composiciones, pero no soy consciente de ello ni trato de serlo.
Con respecto a los músicos actuales de Chiptune, ¿cuáles crees que son tus favoritos y por qué?
Tengo una debilidad por el Chiptune melódico y si es Commodore 64, aún más. Por lo tanto, mis artistas favoritos de Chiptune en este momento son: Dane, Wiklund, Gaetano Chiummo, Stinsen, Lft, Flex, c0zmo ... hay otros, y también me gustan algunos de los artistas más rítmicos, pero en este momento soy un fanático de la melodía .
También aprecio el trabajo de los Chiptuners latinoamericanos que están incorporando los ritmos locales a la música de Chiptune, como Niño Virtual y Los Pat Moritas. Creo que hay que apreciar el esfuerzo de incorporar algo nuevo y mezclar géneros. Y, por supuesto, debo mencionar a Toni Leys, el famoso compositor melódico argentino de Chiptune, cuya música disfruto inmensamente.

¿Cuál es tu banda favorita de todos los tiempos y por qué? ¿Y artista solista?
Esa es una pregunta difícil, me canso relativamente rápido de las bandas que escucho y necesito cambiar a otras nuevas con frecuencia. Solo por mencionar algunos clásicos, diría: Queen (solía estar bastante obsesionado con esa banda), Vangelis, Jean Michel Jarre (¡duh! La mitad de la escena musical C64 se basa en él), Giorgio Moroder, Kraftwerk, Laxity, Rob Hubbard. De la escena del tracker argentina de la vieja escuela, tengo que mencionar a (G) eorge como quizás mi favorito, ¡aunque también me gustan Madbit, Panoramix, Rave-n y otros!
Y, por último, pero no menos importante, ¿sientes que el Chipmusic como género debería buscar inspiración en el pasado musical o debería tratar de romper las reglas establecidas y mirar hacia adelante?
Wow, esa es una pregunta bastante filosófica, sinceramente, no lo sé. Creo que sería bastante aburrido si los músicos de Chiptune se inspiraran solo en trabajos anteriores de Chiptune. Necesitamos alimentarnos de otros géneros, culturas, paletas de sonido, de lo contrario sería endogámico.
Eso está relacionado con lo que mencioné anteriormente sobre los géneros musicales latinoamericanos en Chiptune.
Pero al mismo tiempo, tenemos casi 40 años de historia musical de Chiptune (más si tenemos en cuenta los primeros ruidos hechos por grandes mainframes y demás) eso significa que se ha convertido en una cultura. En resumen, creo que deberíamos mezclar los estilos clásicos de Chiptune con los nuevos ritmos, etnias, etc.
Mapa del sobremundo de Uctumi
Mapa del mundo de Uctumi por Pixel Syndrome - Edición Lan Party.
-
(G) eorge, un demoscener argentino y compositor de música tracker.
-
Giorgio Moroder, un cantante italiano, compositor, DJ y productor discográfico.
-
Queen, una banda de rock británica.
-
Laxity, un compositor de C64 de Dinamarca.
-
Rob Hubbard, un compositor británico de C64.
-
Jean-Michel Jarre, un compositor francés.
-
Vangelis, músico y compositor griego.
-
Kraftwerk, una banda de música electrónica alemana.